
Si
todavía mantienes el halo romántico que envuelve a los viajes por mar, a
conocer mundo enrolado en un barco como oficial o marino, es el momento de
abrir los ojos y contemplar una realidad poco conocida: el transporte marítimo.
Para ayudarte en esta tarea de descreimiento y de caída de tópicos es
recomendable la lectura del trabajo de
Rose George, Noventa por ciento de todo, ed.Capitán Swing, 2014.
Durante cinco semanas recorre una de
las rutas más singulares, partiendo desde el sur de Inglaterra, Felixstowe para
acabar en Tailandia. El Kendal, buque portacontenedores de tipo medio de la
naviera
Maersk,
va a ser su “hogar” en
el que va a convivir con una variopinta tripulación.
La importancia del comercio marítimo
en la actualidad, la opacidad del mismo, el papel de las tripulaciones, el
impacto de la navegación en mares y océanos y por ende en la fauna de los
mismos, son algunos de los aspectos que puedes encontrar en este trabajo, sin
olvidar el papel de la piratería. Rose George consigue atrapar al lector con un
relato vivo en el que se compaginan las anécdotas con la rigurosidad de los
datos que avalan las afirmaciones que hace a lo largo de cada uno de los
capítulos.
Además de romper el romanticismo que
envuelve a la vida en el mar, compartiremos la importancia de esta actividad
económica y la dependencia con la misma, hasta tal punto que su quiebra podría
poner en marcha la imaginación para dibujar un mundo con el comercio marítimo
paralizado.
Para saber más
[++] (Rose George nos cuenta sus impresiones sobre su trabajo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario